Art No Stop
EL MUNDO SOCIAL AL SERVICIO DEL ARTE
N Referencia 2020-1-ES01-KA227-ADU-095851
El Proyecto
Intellectual Outputs
- Plataforma Digital «Art No Stop».
- Guía para operadores sociales Arte y Social: nuevo modelo de acogida activa en comunidad.
- Curso online para la educación de adultos usuarios de comunidades de acogida activa en ámbito cultural para la producción de eventos artísticos.
Partners



Actividades realizadas
Transnational Project Meeting 1 (September 2021, Granada – Es)
Nuestra primera reunión se realizó en España en Fundacion Escuela de Solidaridad, para el primer meeting del Proyecto Erasmus+.
Junto con nuestro socios hemos tenido la oportunidad de conocernos, comenzar a diseñar los pasos a seguir para el proyecto “Art No Stop” – Una oportunidad única para darle valor al arte y crear un diálogo permanente con el mundo social en nuestros respectivos países y seguir creando espacio de posibilidad para aquellos que no la tienen.
Transnational Project Meeting 2 (Febrero 2022, Landsberg am Lech – De)
En esta ocasión fue la dieKunsBaustelle e.V. quien acogió con los brazos abiertos al equipo del Proyecto Erasmus+ Art No Stop.
En esta ocasión nuestros socios conocieron el proyecto en profundidad del partner de Alemania.
En el meeting se tomaron decisiones claras sobre los siguientes pasos del proyecto. Se decidieron los contenidos finales del Curso 1: «Acogida activa en comunidad: Gestión de
Eventos Artísticos para operadores sociales» y el Manual: «Arte y Social: nuevo modelo de acogida activa en comunidad».
También el equipo tuvo la oportunidad de visitar y probar las delicias que ofrece Landsberg am Lach, así como compartir y disfrutar de la ciudad.
Curso 1: Acogida activa en comunidad: Gestión de Eventos Artísticos para operadores sociales (Brindisi, Italia)
Durante 14 días nos hemos encontrado 12 profesionales del mundo social (psicólogos, terapeutas, educadores, trabajadores sociales) y algunos artistas de diferentes países: España, Italia, Alemania y Países Bajos.
En estos días hemos dialogado, nos hemos formado y hemos escrito sobre gestión de eventos artísticos y estrategias de innovación y emprendimiento social para transformar las comunidades en centros de Acogida Activa.
Se ha trabajado desde una metodología constructivista, se realizaron actividades prácticas dirigidas por expertos, quienes también brindaron apoyo continuo a los participantes, se ha trabajado en equipo.
Hemos tenido la oportunidad además de disfrutar y realizar un intercambio con otras organizaciones y espacios locales tales como la Fábrica recuperada «Ex-Fadda», la Compañía d’ Arte Dinámico Alpha-ZTL…
Por supuesto, hemos podido descubrir las maravillas de Puglia y disfrutar sus sabores!