
El 25 de Noviembre es el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer. Lejos de ser una celebración, esta fecha recordamos que en 1960 ocurrió el asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, “Las Mariposas”: activistas políticas de República Dominicana. La ONU estima que alrededor del 35% de las mujeres de todo el mundo han sufrido violencia física o sexual en algún momento de sus vidas, y que 137 mujeres son asesinadas cada día por miembros de su propia familia. Las mujeres y las niñas representan el 72% de las víctimas globales de trata de seres humanos. Durante el confinamiento por la pandemia han aumentado las llamadas a las líneas telefónicas de ayuda a las mujeres por violencia doméstica. Este día sirve como modo de visibilizar la desigualdad y la violencia, reclamar la implementación de las políticas para prevenirla y eliminarla.
Desde la Fundación Escuela de Solidaridad y la colaboración de la poetisa leonesa, Marina Díez, se pretende concienciar y dar voz a los sentimientos que experimentan miles mujeres al ser vejada, heridas o asesinadas, clamor que se transforma hoy en nuestra fuerza y lucha por un mundo más justo e igualitario. Pero también lanzar un mensaje de ESPERANZA, para que todas encuentren la fuerza para salir de su situación y de una vez decir «YO PASO».